Marlon Pérez
Algunos jóvenes de la comunidad LGBTTTI+ en ocasiones no logran encontrar un lugar donde puedan sentirse identificados e incluso mostrar su verdadero ser.
Es por eso que grupos como AIRE, en el Tecnológico de Monterrey, buscan poder ser un lugar donde muchas personas puedan hallar a alguien con quien compartir sus historias, experiencias, sentimientos y al mismo tiempo darse cuenta que de igual manera hay seres atravesando o pasando por lo mismo.
Algunos estudiantes siguen pasando por una etapa de su vida en la que su orientación sexual, identidad de género o expresión de género les puede traer tristes consecuencias en sus hogares, lo cual es muy lamentable, es por eso la importancia de que en las escuelas, sin importar el nivel de estudios, existan grupos o pequeños clubes que les permitan a las personas ser ellos mismos y además puedan recibir la orientación necesaria cuando lo necesiten.
Pero también buscan poder darle a la comunidad esa visibilidad y mostrar que en el mundo existen muchas otras formas de vivir fuera de las normas creadas por la sociedad, que todos somos seres humanos buscando poder tener una vida plena sin temor a ser juzgados, señalados, violentados o asesinados solo por no ser alguien “normal”.
Saúl Ramírez, coordinador general de AIRE, menciona que también este tipo de grupos en las universidades se dedican a educar a la comunidad en estos temas y los nuevos movimientos que dentro de la comunidad están surgiendo, para así poder también educar a la sociedad.
“Yo creo que la falta de conocimiento de este tipo de temas es el principal generador de discriminación tanto dentro como fuera de la comunidad, entonces sí considero que es un aspecto súper importante lo de la educación porque al final de cuentas la gente tiende a tener miedo de lo que no conoce y este miedo puede llegar a malinterpretarse o cambiar su expresión” menciono Saúl.
Dentro de sus actividades AIRE lleva acabo eventos en donde los jóvenes, no solamente de la comunidad LGBTTTI+, pueden acercarse para poder recibir pláticas sobre sexualidad, orientación, identidad o experiencias de vida, como lo es por ejemplo COLORES.
Deja una respuesta