Kevin Recio/ SIMETRIA
“Para yo firmar su libro, deben declararse feministas”, bromeó Denise Dresser al exponer con la audiencia presente en Museo Marco, su más reciente libro: Manifiesto Mexicano; en donde habla de cómo México hace “migajas” a las mujeres.
Foto: Me Gusta Leer México.
Foto de Portada: Tec de Monterrey
Para tener un mejor País, la sociedad mexicana deberá de tener una visión con perspectiva de género, reiteró.
Ser feminista en México, pareciera ser algo extraño, de otra galaxia de la cual desconocen cientos de mexicanos. Ser feminista, significa que hombres y mujeres, tengan los mismos derechos, incluyendo a la comunidad LGBTTTQI.
“Crear una verdadera República, en la que los hombres tengan sus derechos y nada más, y las mujeres tengan sus derechos y nada menos”, enfatizó Denise.
“Todos los días en México, alguien mata a una mujer, alguien viola a una mujer, alguien deja de educar a una mujer”, apuntó la Escritora y Politóloga Denise Dresser, en la presentación de su último libro como parte de la Feria de Libro de Monterrey.
En este tono, la obra media entre la rabia y el amor México como una crónica del hartazgo y enojo con la cleptocracia y los privilegios inmerecidos de la clase política; todo, sobre un país atorado en la desesperanza, en el desamparo, sofocado por la corrupción, amenazado por la violencia, sin soluciones fáciles.
En el libro hay un capítulo dedicado al feminismo, llamado “Mujeres migaja”, con temas como (Ciudadanas de segunda, Ser violento se vale, Ser sexista se vale, Derecho a decidir, derecho a vivir, Techos de cristal y Clubes de Toby, tod@s feministas)
“En una era en la que es políticamente incorrecto o incomodo aceptar ser feminista”, aseguró Denise, ya que actualmente quien se declara feminista, se le comienza a atacar a través de redes, calificándole como “joto”, “ridículo”, “maricón”, esto en los hombres, y la lista sigue…
De acuerdo a un recuento periodístico, van 81 feminicidios en Nuevo León en lo que va del año, colocando al mes de septiembre como el más violento, pues 17 mujeres fueron asesinadas, en base a datos periodísticos.
Imágenes: Especiales.
No solo se trata de leer o postear a través de tus redes, sino de en realidad ser feminista y concientizar a amigos y amigas, familia y a tu círculo cercano, de entender que en general, es tratar por igual a cualquier persona, sin importar su preferencia sexual, o género.
Deja una respuesta