A través del periodismo se pueden cambiar las cosas

Por: Marcela García

En medio de la guerra la mayoría permanecen en silencio, Rocío Gallegos Rodríguez es la excepción, los ataques y las amenazas no bastan cuando la prioridad es informar a los ciudadanos y mejorar la comunidad.

La periodista fue testigo del aumento de la violencia contra periodistas en el país, mientras trabajo en El Diario de Juárez arriesgo su vida cubriendo el tráfico de drogas en la frontera entre México y Estados Unidos.

‘’Creo en el periodismo y a través del periodismo se pueden cambiar las cosas, eso a mí me motiva, me motiva a hacer que la gente pueda tomar sus decisiones y en base a esas decisiones puedan cambiar las cosas y podamos tener una mejor comunidad donde vivir’’

Desde hace años en Ciudad Juárez el periodismo enfrenta situaciones muy violentas, incluso a manos de las autoridades, Gallegos explica que lo más difícil es lidiar con la narcopolitica, ‘’No sabes quién es el narcotraficante y de donde vienen las agresiones, desde los grupos delincuenciales o desde los políticos’’.

La impunidad prevalece en el 90% de los asesinatos y agresiones a periodistas, las agresiones advierten de que lo que pasó a un periodista puede ocurrirle a los demás, buscando eliminar la libertad de expresión.

‘’A la sociedad le debe importar la muerte a periodistas porque es el que le acerca la información para que tome sus decisiones, le ofrece espacio para que pueda ejercer su derecho a la información y a la expresión de manera libre, eso tiene impacto en la democracia de las comunidades, sin periodismo no hay democracia, sin democracia no hay un desarrollo ciudadano’’

La ganadora del premio Knight Internacional de Periodismo 2011 invita a los futuros periodistas a hacer periodismo con balance, recurrir a todas las fuentes que se vean involucradas, ‘’Eso es rigor y es cuando te blindas, porque ya buscaste a todos los involucrados y exhibes, blindar tu trabajo es blindar tu credibilidad y tu nombre’’.

‘’mientras que el ciudadano tenga y quiera hacer escuchar su voz, nosotros los periodistas vamos a estar ahí, haciendo nuestro trabajo’’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: