KEVIN RECIO/ SIMETRIA
El matrimonio entre personas del mismo sexo, es un derecho que debe normalizarse, sin embargo, en pleno 2018, este tema, para algunas personas, sigue siendo un «tabú».
En la actualidad estos matrimonios solo son legales en 12 de los 32 estados, estos son en donde está legalmente contraer matrimonio: Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Chiapas, Colima, Morelos, Campeche, y Michoacán.
Imagen: Web
Tan solo en Nuevo León, se han logrado 6 matrimonio al 2018, de acuerdo a un recuento periodísticos en un diario de circulación nacional, otras más están planeando la boda; aunque algunas parejas opten por irse a casar a los Estados citados, otras luchan para contraer matrimonio en Monterrey, pues exigen lo que les pertenece: sus DERECHOS.
“Las familias homoparentales y lesbomaternales, existen de toda la vida, nos enfrentamos a las mismas circunstancias, lo que se lucha de lo que existe de milenios y milenios, la demanda por acceder al matrimonio, debido a que estamos en un Estado laico, y en la Ley Civil debe ser accesible siempre y cuando sea una pareja de adultos”, enfatizó Angélica Hernández, activista de Litiga.
Para mayor información http://litiga.org/wordpress/
Imagen: Web
Aunque México, es reconocido por su catolicismo y la corrupción… solo el 47% aprueba este matrimonio igualitario, mientras que el 53% no lo acepta, indicando que afecta a la sociedad en general, y es donde inicia el debate sobre la adopción de los menores, pues el 57% no está de acuerdo, mientras que el 43%, sí y justifica que no existe ninguna afectación psicológica para el menor que viva, con dos madres o dos padres, según sea el caso.
“No creo que suceda nada, a veces viven con dos personas alcohólicas y sufren de depresión… Ya es 2018 ¡Por favor! No pasará nada, es molesto que se opongan, es el sueño de cada quien y punto… La adopción es necesaria, aunque gobierno no haga campañas publicitarias sobre esto, creo yo que es necesario, pero la verdad es que te ponen muchas trabas y es desgástate”, comentaron sobre la adopción de menores, para parejas del mismo sexo, un grupo de 3 personas quienes forman parte de la comunidad LGBT+.
Imagen: Web
Y es que, a partir del 12 de junio 2015, se puede contraer matrimonio por la vía judicial, esto ha sucedido en: Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Colima, Sonora, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Campeche, Guanajuato, Morelos, Chiapas, Estado de México, Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Aguascalientes, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, y Baja California Sur y Norte.
“Todos tienen, derecho a casarse, aunque no se puede acceder a este, hay que interponer un amparo, okay me impide acceder al matrimonio porque soy gay o lesbiana… Deberían leer el artículo 1 y 4 constitucional”, apuntó Angélica.
“Los derechos están para exigirlos, y las Leyes para modificarse”.
Estos son los países que permiten el matrimonio por dos personas del mismo, sexo y no sucede nada, son felices y sin ningún prejuicio o algún impedimento de parte de los Congresos de sus países:
(Luxemburgo, Francia, Islandia, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Alemania, España, Portugal, Irlanda, Bélgica, Noruega, Suecia, y Reino Unido)
Deja una respuesta