Por: Lizeth Flores
El día de ayer se dio inicio a la semana de la inclusión en la Facultad de Psicología, éste empezó con una mesa de trabajo en la que participaron Enrique Cruz Esquivel e Isaura Mercado Briones en las conferencias y platicas contaban con un interprete de lenguaje de señas.
Cruz dijo que en nuestro país hemos tenido dos fases en nuestra educación sobre la inclusión en donde la primera fue la integración pues fue hasta 1990 cuando se abrieron las escuelas de educación regular para todas las personas con discapacidad.
“De 1987 a 1989 trabaje en un instituto de educación especial, María Cristina, en éste se atendían niños exclusivamente con síndrome de down, muchos de esos niños lograron ser parte de las escuelas regulares”
Al hablar del autismo recalco que los maestros a comparación de ahora no se encontraban preparados pues tenían un total desconocimiento para la atención de los niños pues creían que podía ser contagioso.
En la actualidad cada vez el Gobierno y los maestros se preparan más sobre estos temas pues el artículo 41 de la Suprema Corte de Justicia dice que toda persona con discapacidad debe recibir toda la atención que sea necesaria.
Por último, mencionó que “Cuando hablamos de tolerancia ya estamos mal pues al momento de usar el termino significa que no lo comprendemos, pero lo toleramos, tenemos que hablar de respeto, equidad, igualdad y diversidad”
Deja una respuesta