Por: Milton Merla
Ser inclusivos tiene como objetivo tratar a todas las personas por igual, ya sea por sexo, edad o raza sin dejar a un lado a las personas con discapacidad.
Inclusión: un acto de empoderamiento se llevó acabo en las instalaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Los coordinadores del evento y quienes elaboraron las actividades, conferencias y talleres fueron los mismos estudiantes de tercer semestre de la carrera de Psicología.
“Dicho evento nace para cubrir parte de un examen y PIA de la materia de investigación cualitativa” comento una alumna quien era parte del staff de coordinadores del evento.
“Lenguajes de Señas Mexicanas” fue una de las conferencias con más asistencia, en ella se daba un pequeño curso para aprender a interpretar la presentación de una persona con las manos.
Uno de los talleres que más destaco es el taller vivencial “Ponte en mi lugar” en donde los participantes tenían que recorrer parte de la facultad con algún tipo de discapacidad y ayuda de un compañero.
Discapacidad Motriz, Visual y Auditiva son solo algunos ejemplos de lo que tuvieron que fingir las personas involucradas en la actividad, la idea es crear conciencia sobre las dificultades que tiene las personas con discapacidad al desplazarse de un lado a otro.
Al concluir la función acudió el “Valet Sonrisas” en el cual todos los miembros del grupo eran niñas con “Síndrome de Down” quienes mostraron unos pasos de baile al puro estilo de Michael Jackson.
Deja una respuesta