“Juegas muy bien para ser mujer”

Por: Biby Salinas

Día a día las mujeres se enfrentan a una lucha constante entre injusticias y prejuicios en el deporte.

Hoy las mujeres desafían los estereotipos de género ya que muestran a hombres y mujeres como iguales, sin embargo desde la niñez el padre y la madre son quienes se encargan de formar el carácter  de sus hijos.

En este caso, si el mismo padre o madre no ve a sus hijas con el mismo potencial deportivo del que tendría un varón; Cómo se espera que otros reconozcan el talento de la mujer.

Creció rodeada de 7 hombres y desde los 5 años mostró un gran interés por el soccer pero no fue hasta los 16 años que su papá la dejó jugar por miedo a que su hija se lastime en un “deporte de hombres”.

Chelsea Cabrales, capitana del equipo de soccer y de fútbol rápido de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, explicó algunas de las situaciones que ella vivió.

‘’Yo soy la única hija de mi papá, él tiene 6 hijos más, varones todos y yo soy la única a la que le gusta mucho el futbol tanto como para jugarlo todos los días”

Ella dijo que en un principio su familia no estaba del todo convencida, poco a poco y con dedicación les demostró que no solo le gusta jugar, sino que también tiene talento.

“Una señorita no anda sucia” y cómo es que se le verán los vestidos con raspones y moretones eran una de las preocupaciones principales de la madre, pues ella tampoco la apoyaba del todo “Cómo es que mi princesa va a andar revolcándose en el lodo”.

La joven siempre estuvo consciente de lo difícil que es trascender en el deporte y lo fácil que es causarse una lesión, es por eso que decidió estudiar una carrera, pues asegura que no está de más tener dos opciones.

Ser juzgadas constantemente, una gran diferencia de salarios, menor inversión en el deporte femenino, críticas que dañan su integridad y menores las oportunidades de capacitación en el deporte son las cosas a las que una mujer con aspiración a este tipo de disciplinas se enfrenta todos los días.

Según datos del Global Sports Salaries Survey 2017 las jugadoras de la liga mexicana del futbol tienen un salario en promedio de 2,184 pesos al mes y según el análisis, por cada jugadora profesional de futbol en todo el mundo son alrededor de 106 hombres que viven a tiempo completo de este juego, esto significa que las mujeres ganan una centésima de la paga que reciben los hombres profesionales en el balón pie.

Ellos atraen a más patrocinadores debido al apoyo que le da la sociedad, pues entre mayores multitudes de aficionados, más grande será la inversión, pero no solo se trata del dinero, como se mencionó con anterioridad, las fuertes críticas que reciben las jóvenes han llevado a muchas a frenar sus objetivos y en el peor de los casos a abandonar sus sueños.

Chelsea también juega en un equipo mixto y explicó que los hombres con los que juega conocen sus habilidades pero muy seguido sus rivales esperan muy poco de ella pues recibe constantemente comentarios como “Al cabo es mujer” y “Uhh te quitó la pelota una niña”.

Además comentó su gran admiración que tiene por la liga femenil y espera algún día poder jugar junto a ellas.


“Querer es poder, nada ni nadie te va a detener si tú lo quieres, si tú lo deseas, si lo tienes en mente

Chelsea Cabrales

Ella como muchas jóvenes, busca tener un lugar en un equipo profesional.

Las mujeres son más visibles en el deporte, según ONU Mujeres, 22 son miembros activas del Comité Olímpico Internacional (24,4% del total del comité) y en las Olimpiadas en Rio participaron alrededor de 4.700 (45% de todos los atletas), sin embargo se espera que en los próximos años, las cifras de representantes femeninas suban.

El deporte tiene el poder de trascender las barreras de raza, nacionalidad y religión, pero con el debido apoyo de la sociedad se puede contribuir cada vez más a romper la barrera de género.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: