LGBT en los Cartoons

Por Jose Muñiz

La comunidad LGBT, compuesta por personas de distintas orientaciones sexuales, se ha vuelto más presente hoy en día, esto debido a eventos como marchas por el orgullo, antros exclusivos, exigencias de derechos y muchas otras cosas más. Así poco a poco desaparece la discriminación contra las personas de distintas orientaciones sexuales.

Sin embargo, en esos grupos hay quienes desean llevar la exigencia al extremo, una de las muchas cosas que se han hecho desde hace algunos años es meter personajes de distintas orientaciones sexuales en las caricaturas ya sea como personajes de fondo o secundarios yendo poco a poco normalizándolo para los infantes.

Aquí el problema surge cuándo desean meter una relación forzosa en la que no hay ningún tipo de desarrollo o desean hacer a un personaje homosexual sólo porque sí, sin ningún tipo de justificación, a continuación se presentara un caso más reciente de este tipo de problemas.

The Loud House, una caricatura hecha para niños trasmitida en Nickelodeon creada por Chris Savino, nos relata las aventuras de un niño con 10 hermanas siendo el hermano del medio, siendo una de estas hermanas que en cierto punto de la caricatura la hicieron bisexual para que se enamore de una chica de su escuela.

Luna Loud

Luna Loud, anteriormente se había enamorado de un chico pero poco tiempo después se muestra que ella realmente es bisexual a enamorarse de una chica dejándole una carta de amor anónima en su casillero, el problema de esto es que no hay ningún tipo de desarrollo en la relación, ya que en el capítulo siguiente ya son pareja. En estos casos sería interesante ver cómo se desarrollan ese tipo de parejas, no simplemente ponerlas como la pareja perfecta que de un día a otro ya son el uno para el otro.

Curiosamente, en una caricatura salida de Nickelodeon años atrás pudieron hacer una inclusión perfecta de un personaje LGBT, discreta pero de cierta forma obvia y hasta incluso con un toque de humor, la caricatura  es Oye Arnold! y el personaje es el señor Simmons.

No sale desde el principio, ya que él cumple el papel de maestro que reemplaza a la primera profesora de los personajes, al principio no fue querido por sus alumnos pero se fueron acostumbrando a su actitud tranquila y siempre alegre.

Es precisamente en un capítulo donde el personaje principal Arnold va a visitarlo donde se muestra una pequeña escena cómica qué sirve como una leve introducción a la comunidad LGBT, en dicha momento el señor Simmons presenta a su familia y a un «Amigo», en un principio todo iba normal hasta que la madre del señor Simmons le dice que vaya a un evento específico, pero el supuesto amigo llama la atención del personaje y cuándo lo ven, demuestra tener una actitud inconforme a lo que el señor Simmons dice que ya tiene planes

Aunque no se mostró un desarrollo de estos últimos con esa pequeña escena han demostrado no ser la pareja perfecta, incluso podríamos decir que el supuesto amigo tiene problemas con la madre del señor Simmons, gracioso y real.

Como se demostró hay formas correctas e incorrectas de introducir a la comunidad LGBT en las caricaturas, si se hace correctamente los niños pueden aprender respeto y que no hay nada de malo con ello, además de que incluso los padres podrían verlo cómodamente, el problema es que si se fuerza el público quedará disgustado, no sólo con la caricatura sino con la propia comunidad, lo cual es todo lo contrario lo que se busca, hay que saber hacer que parezca natural y real, toda pareja incluyendo los tienen una historia, altas y bajas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: