Por: Marcela Cuevas
La gestación subrogada es una técnica de reproducción asistida a través del cual, una mujer accede gestar para una persona o pareja que tiene la intención de ejercer como padres.
Esta técnica consiste en la creación de uno o más embriones mediante fecundación in vitro en un laboratorio y la posterior transferencia al útero de la gestante o también por inseminación artificial el cual es un método de reproducción asistida, que consiste en depositar espermatozoides de una manera no natural en la futura mujer gestante. La gestación subrogada puede variar en función de dos aspectos principales:
Tradicional: La madre gestacional aporta su propio óvulo, pero el padre proviene de la subrogación o de un donante. En este caso el bebé se suele concebir por inseminación artificial o fecundación in vitro.
Gestacional: En este caso tanto el óvulo como el espermatozoide son aportados por la pareja que solicita la subrogación. En este caso la mujer embarazada no tiene ninguna relación genética con el bebé. ¿Con qué nombre se conoce a esta madre? Normalmente se suele llamar madre gestacional o madre portadora. En este caso el embarazo se produce mediante fecundación in vitro.
Deja una respuesta