Por: Ana Guerrero
‘’ Yo ahorita estoy analizando, observando cual va a ser el panorama para los siguientes años, por lo pronto estoy viendo y enfocándome en lo de ahora y viendo como desempeñar bien mi trabajo, claro que es importante tener un plan para el futuro y yo no cierro la puerta a otros partidos’’
Palabras de la diputada del distrito 7 en Apodaca Nuevo León, Tabita Ortiz, el pasado 28 de marzo visitó la Facultad de Ciencias de la Comunicación y platicó sobre diferentes temas enfocándose en los jóvenes.
Siendo la diputada más joven del progreso propone tres puntos prioritarios en su agenda lo cuales son: jóvenes, participación ciudadana y prevención del suicidio, sin embargo tiene otras iniciativas y entre ellas, con más impacto es la de Señas de Lenguas Mexicanas como taller, donde lo integró en el artículo 46 de La Ley de Educación para el Estado de Nuevo León, porque no se puede modificar el plan de estudio pero si puedes añadir en el art. 46, talleres o programas dentro de los curso, tuvo un impacto y alcance increíble aplicándose en muchos estados del país.
Comentó que el partido político al que ella pertenece, Partido Encuentro Social (PES) perdió registro, pero no será algo que la detenga porque está amparada en el congreso y en Ciudad de México se empezó a mover para registrar de nuevo el partido con otro nombre.
Siendo Presidenta de la Comisión de Juventud implementó la Ley de la Juventud de los derechos de los jóvenes en la política, para que estén más interesados en ella y así puedan tener un mayor acercamiento, informó que en su distrito se están haciendo foros y mesas de trabajo donde incluye a los ciudadanos en las iniciativas que está desarrollando, con apoyo de los vecinos, quienes en su mayoría son maestros, ayudan a dar clases a las personas que no saben leer ni escribir porque hay deserción escolar, y de eso se trata, de hacer parte a los ciudadanos para el cambio.
Deja una respuesta