Por: Marcela Cuevas
La diferencia entre las expresiones “femicidio” y “feminicidio” radican de una discusión a nivel latinoamericano. Diana Russell fue quién por primera vez utilizó la expresión “femicide”, en 1976 en el Tribunal sobre Crímenes contra las Mujeres en Bruselas; refiriéndose a las muertes de mujeres que se ubican en un “continium” de violencia, incluyéndose otras formas que se dan en el ámbito privado o íntimo. En el caso del “feminicidio” se plantea un “continium” de terror anti-femenino que incluye una vasta variedad de abusos verbales y físicos, como violación, tortura, exclavitud sexual, acoso sexual, mutilación genital, operaciones ginecológicas innecesarias, etc.
FEMICIDIO: Se considera cuando es solo el homicidio de una mujer, sin involucar las condiciones de género.
FEMINICIDIO: Son los asesinatos hacia las mujeres causados por un hombre por la superioridad y poder de género.
Deja una respuesta