Por: César Daniel Acosta
La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso de Nuevo León consideró el tema de los feminicidios como un problema que necesita un trabajo legislativo permanente, que brinde resultados a nivel estatal y federal. Son 53 los casos en el estado en lo que va de este año, cifra que posiciona a la entidad norteña como cabeza de la lista nacional en esta problemática.
Los funcionarios Aldo Fasci Zuazua, Secretario de Seguridad Pública, y Gustavo Guerrero Gutiérrez, Fiscal de Justicia del Estado, identificaron a la violencia de género como fuente de diversos actos violentos y ataques hacia las mujeres, los cuales suman cerca de 100 mil investigaciones según la Comisaria General de Fuerza Civil, Norma Leticia Plata.
“Jamás podremos aspirar a resolver el tema del feminicidio si no resolvemos el tema de violencia de género”, afirmó Fasci Zuazua.
Los casos de violencia contra mujeres registrados en el 2018 en la entidad fueron 16 mil, los cuales se detectaron por medio de llamadas al 911 y fueron canalizados a la Fiscalía General de Justicia para su investigación.
Guerrero Gutiérrez agregó que existe una ‘cifra negra’ que son las mujeres violentadas que no denuncian, pues de cada 100 delitos, solo 16 son denunciados.
Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, 53% de mujeres mayores de 15 años declararon haber sufrido un episodio de violencia en su vida, siendo 35.7% ocurrido en la comunidad, 32% por parte de la pareja sentimental, un 23% dentro del entorno laboral y un 18% en el sector escolar.
Deja una respuesta