- El evento convocado por las Naciones Unidas (ONU Mujeres) comenzará en la Ciudad de México los días 7 y 8 de mayo del siguiente año y concluirá en París, Francia.
Por: Karol Román
El Foro para la Generación de Igualdad será el segundo encuentro que ambos países presidirán el próximo año, ya que recientemente, se anunció también la copresidencia de México y Francia para el Foro Global de Beijing +25.
Se espera la participación de representantes gubernamentales, organizaciones sociales, instituciones, medios de comunicación, entre otras figuras que tienen el interés de promover el empoderamiento de las mujeres en el mundo.
De acuerdo al comité organizador, “el Foro buscará, mediante acciones globales y compromisos públicos, fortalecer la igualdad de género, y garantizar los derechos de las mujeres, así como la solidaridad feminista y el liderazgo juvenil para lograr un cambio transformador”.
Se sabe que en muchos países, las mujeres cobran un sueldo menor que los hombres por una misma labor, sufren de violencia, acoso sexual e infinidad de agresiones en sus lugares de trabajo, en las calles o en sus casas.
ONU Mujeres realiza la promoción de este Foro Mundial con la misión de erradicar cualquier tipo de discriminación o violencia hacia la mujer.
Como resultado de este encuentro se conformará una agenda de cara al 2030, que contendrá una campaña multigeneracional con el lema «Generación para la Igualdad: Hacer realidad los derechos de las mujeres para un futuro igual”.
Deja una respuesta