AMORA: LA PRIMERA NOVELA LESBICA FEMINISTA

Rosamaría Roffiel, es una de las principales exponentes de la
literatura lésbica en México

Por: Gabriela Ortiz

A 30 años de su publicación, Rosamaría Roffiel presenta Amora en la UANLeer

¿Sabías que la primera novela lésbica mexicana se publicó en 1989?, lleva por
título Amora, en la que además se habla sobre el feminismo.

En el marco del Festival de Literatura Cuir, dentro de la UANLeer 2020, en el
Aula Juan Manuel Elizondo, dentro Colegio Civil, la autora Rosamaría Roffiel,
charló sobre su libro a lado de Elia Martínez.

Además de la presentación, Roffiel deleitó al público con la lectura de algunos poemas, entre
ellos el primero que escribió, llamado Gioconda.

La narradora, poeta y periodista recordó cómo fue el proceso de escritura del
libro.

“Amora la empecé a escribir en 1983, como obra cuando salí del azote que me
había quedado después de terminar una relación con la personaja de ese libro.

Lo guardé en el cajón y me olvidé del asunto y resulta que, en 1988, me
cambié de departamento y ¡oh sorpresa! allí estaban esos papeles y que los

empiezo a leer, entonces yo la terminé en 1989 y me lo publicaron enseguidita,
la editorial Planeta”, comentó Roffiel.

El cambio en la imagen del libro en sus dos ediciones es muy importante, pues
en la primera, se muestran a mujeres con vestidos y sombreros elegantes, en
cambio, para la segunda las féminas aparecen desnudas.

La escritora compartió que ha habido personas que se han acercado a ella
para agradecerle por ser un apoyo para comprender a hijas lesbianas o
impulsarlas a aceptarse.

Fue una de las fundadoras del primer centro de apoyo a mujeres violadas en México Centro de
Apoyo para Mujeres Violadas AC (CAMVAC), en 1979.

Amora ocupó el tercer lugar en ventas, por debajo de El general en su
laberinto, de Gabriel García Márquez, y Como agua para chocolate, de Laura
Esquivel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: