5 novelistas y escritoras mexicanas importantes

10 escritoras mexicanas que debes conocer | Somos Mexicanos

Por: Lucía Reyna

La literatura escrita por mujeres muchas veces pasa ignorada dentro de librerías, bibliotecas, círculos de lectura e incluso planes de estudio. Sin embargo, es importante reconocer que sus obras existen.

En la actualidad, gracias a la participación de mujeres en espacios dedicados a la escritura y lectura de textos, cada vez más personas caen en cuenta que México también tiene mujeres talentosas en el mundo de la literatura quienes no tenían la misma difusión en siglos pasados.

Para sumar en la difusión de la labor de mujeres en el ámbito literario, Simetría te comparte cinco novelistas y escritoras mexicanas.

Rosario Castellanos

Fue una poeta mexicana destacada por su intelectual y formó parte de las mejores poetisas del siglo XX. Nació en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925 y comenzó a consolidarse como poetisa a los 15 años. 

Rosario tenía como objetivo renovar la visión de cómo se escribía sobre mujeres, dejando a un lado los estigmas de los que se ha alimentado la sociedad etiquetándola como “víctima” y “sexo débil”. Asimismo, sus textos dan voz a personajes de pueblos originarios.

Dentro de sus obras más destacadas se halla el ensayo Mujer que sabe latín (1973), así como las novelas Oficio de tinieblas (1962) y Balún Canán (1957).

Guadalupe Nettel

Aclamada recientemente por plantear diversas formas de maternidad en su última novela La hija única (2020), Nettel es una autora mexicana imperdible que narra con un lenguaje transparente aquellos temas contemporáneos que duelen, pero son necesarios de ser contados. 

Como parte de su catálogo de novelas también cuenta con El huésped (2006)El cuerpo en que nací (2011) y Después del Invierno (2014).

Cristina Rivera Garza 

La valiente tamaulipeca, titulada como narradora, poeta y socióloga, evidencia en sus historias la violencia contra la mujer muchas veces naturalizada e invisibilizada en la sociedad mexicana.

Recientemente con una mano en el corazón publica El invencible verano de Liliana (2021) donde presenta hacia los lectores la historia del feminicidio de su hermana, Liliana, hecho que tuviera lugar en Azcapotzalco hace 30 años.

Otras de sus novelas son Desconocer (1994)Nadie me verá llorar (1999) y La cresta de Ilión (2002).

Laura Beatriz Esquivel Valdés 

Reconocida como escritora y política mexicana, Beatriz Esquivel, cursó la carrera de educadora mientras seguía dedicándose a la literatura.

Como agua para chocolate, su obra más conocida fue publicada en 1989, fue traducida en más de 35 idiomas, logró llevarla al cine años después y fue lo que marcó el comienzo de su carrera literaria.

Su segunda novela La Ley Del Amor (1995) es un libro acompañado por un disco compacto con piezas musicales. También es autora de los ensayos El Libro De Las Emociones (2000) y Tan Veloz Como El Deseo (2001).

Valeria Luiselli

Ensayista y novelista mexicana nacida en la Ciudad de México, el 16 de agosto de 1983, al ser hija de un diplomático tuvo la oportunidad de vivir su infancia hasta en tres continentes, cambios que la obligaban a refugiarse en la escritura.

Ha escrito historias como Los ingrávidos (2011) y La historia de mis dientes (2013); asimismo, Luiselli aborda temas como la problemática de los niños migrantes en Estados Unidos en el ensayo Los niños perdidos (2016) y su novela Desierto sonoro (2019).

Referencias

AlohaCriticón. (s.f.). AlohaCriticón. Recuperado de https://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/laura-esquivel/

escritores.org. (s.f.). Recuperado de https://www.escritores.org/biografias/143-cristina-rivera-garza

México desconocido. (s.f.). Recuperado de Rosario Castellanos: biografía, obra y poemas | México Desconocido (mexicodesconocido.com.mx)

Secretaría de cultura. (2011). Recuperado de https://literatura.inba.gob.mx/ciudad-de-mexico/3597-nettel-guadalupe.html

Yazmín, V. (2020). CHIC. Recuperado de https://www.chicmagazine.com.mx/sociedad/cultura/valeria-luiselli-quien-es-la-multipremiada-escritora-mexicana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: