Candidatos a la Gubernatura de NL tienen un absoluto desconocimiento sobre el funcionamiento del sistema anticorrupción: Señalan expertos.

Por: Nicole Martínez.

Los invitados al panel “Hablemos de combatir la corrupción” dónde los aspirantes a la gubernatura de Nuevo León mostraron “propuestas de papel” sobre cómo erradicar la corrupción en el estado, además de no tener un enfoque específico, en si se debiera castigar o prevenir los casos de corrupción.

Ante las nuevas elecciones para la Gubernatura del estado de Nuevo León, aspirantes de diversos partidos han dado a conocer a la sociedad sus propuestas sociales y preventivas en diversos temas; sin embargo, uno de los temas en los que menos conocimiento y enfoque tienen los candidatos es en la corrupción en el estado, según señalan los expertos.

La temática anterior fue analizada por expertos en temas de corrupción en el panel “Hablemos de combatir la corrupción” estructurado por la organización Consejo Cívico, dedicada a la participación ciudadana e incidir en el bienestar integral de la comunidad neolonesa, con la finalidad de dar a conocer vía online a la sociedad neolonesa la importancia de tener un voto bien informado y de abrir el panorama a las personas de lo importante que es conocer con profundidad las propuestas de los candidatos.

El panel conformado por la Dra. Ángeles Estrada, directora de la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción del TEC; Emiliano Montes de Oca, investigador especialista en Anticorrupción de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas; y José David Ruiz, director de Kintiltik AC., argumentaron las propuestas y el conocimiento sobre corrupción que tienen Clara Luz Flores, candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia; Fernando Larrazábal, candidato del Partido Acción Nacional (PAN); y Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano.

Los ponentes coincidieron en dos aspectos: que ninguno de los postulados genera un verdadero diagnóstico de la problemática ante la corrupción en el estado y evidencian escaso conocimiento sobre el funcionamiento del sistema anticorrupción a nivel Estatal y Nacional, además de tener propuestas muy generales y simples.

Por otra parte, el candidato Adrián De la Garza de la coalición Va fuerte por Nuevo León, no asistió a la invitación de Consejo Cívico, en el debate se realizaría un cuestionamiento sobre el tema antes mencionado a cuatro de los siete candidatos a la gubernatura para la realización del debate, acción que los expertos denominaron como “un grave desinterés por el tema”.

“Es preocupante que quienes van a dirigir un estado tan importante y con muchas ventanas de oportunidad como lo es Nuevo León, pues no tengan esa claridad de cómo han venido evolucionando las cosas en los últimos seis años. Y por supuesto, al no tener esta claridad, tampoco esperemos que tengan unas respuestas estratégicas”, comentó Ruiz.

A lo largo del debate, los expertos expusieron que los postulantes no muestran elementos innovadores que se puedan implementar dentro de la política anticorrupción, además de sólo tener respuestas contradictorias o “propuestas de papel” sin fundamentos que realmente destaquen su intención de mejorar la calidad de gobernar un estado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: