Por: Deyanira Palacios
De acuerdo con Lucía Lagunes Huerta, periodista feminista y socióloga mexicana especializada en perspectiva de género “En el proceso de las candidaturas es importante que haya más mujeres. Por primera vez la ley garantiza la paridad en todos los sentidos, incluidas las gubernaturas y eso nos da la enorme posibilidad de ir colocando la agenda de los derechos de las mujeres”.

El interés de las mujeres en la política existe desde hace muchos años, pero gracias a su lucha por llegar a ser representadas han logrado; la modificación de ocho ordenamientos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, entre otras acciones que confirman lo dicho por Lagunes.
La paridad total aprobada a nivel nacional supone conseguir el cambio de la política en nuestro país, el lograr que las mujeres sean escuchadas y representadas por personas que empaticen con nuestras necesidades como miembros de la sociedad, para esto que tanto se espera es necesario la participación de la ciudadanía.
En las actuales Elecciones 2021 es la primera vez que se aplican los parámetros de la modificación antes mencionada, se destaca la representación de mujeres en el 51% del padrón electoral y porque dejen de ser colocadas en distritos con menor probabilidad de ganar, menos peso político o incluso hasta presupuesto, como se vio en las pasadas elecciones.
Cabe destacar que legislación no se homologó en todos los Estados de la República Mexicana, por lo cual la Comisión Estatal de cada entidad tuvo que modificar sus lineamientos, así como que el Partido Acción Nacional y Morena fueron los primeros en contradecir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial el acuerdo y que dicha queja fue rechazada por los magistrados.
Sin embargo, llegó la hora del poder visualizar a las candidatas por las 15 gubernaturas, mil 63 diputaciones y mil 926 cargos en ayuntamientos que se disputan este año, saber quién va a representar al 51 % de la población mexicana, promoverá temas como el aborto y se preocupará por combatir la violencia que vivimos día a día.
Deja una respuesta