Discriminación deportiva hacia mujeres

Por: Maoli Carrizales

A veces como deportistas mujeres el mayor reto no es contar con la resistencia o fuerza física necesaria para realizar la disciplina que nos corresponde, sino romper con la discriminación hacia nosotras, la cual se manifiesta en la persistencia de los estereotipos, la falta de apoyo, la dificultad de conciliar la vida deportiva y familiar, el problema de la reintegración al mundo laboral y la cobertura mediática inadecuada de eventos deportivos de mujeres.

Si bien en la actualidad el apoyo hacia mujeres deportistas ha aumentado, la realidad continúa siendo que las atletas reciben salarios y cobertura desigual en comparación a sus compañeros. 

Según la Fundación Deportiva de Mujeres, el 40 por ciento de practicantes de deportes y actividades físicas son mujeres, pero solo se cuenta con entre 6 y 8 por ciento de cobertura en medios de comunicación.

No hay razón para que un jugador sea mejor pagado que una jugadora, ambos pueden demostrar la misma dedicación, habilidades y disciplina para ofrecer espectáculos deportivos igual de increíbles.

Es importante la visibilidad de mujeres en puestos clave de cualquier campo como ejemplo para las generaciones más jóvenes, particularmente en el deporte, donde esta discriminación se mantiene presente. 

En especial, deben realizarse esfuerzos para promover el fútbol femenino porque este deporte es muy consumido en México e incluso las mujeres han demostrado que pueden dar mucho más que los hombres, aunque la participación femenina en todas las disciplinas deportivas también merece un estímulo. 

Fotografía de: Fútbol Total

Debemos establecer la igualdad en el mundo del deporte. Ya sean hombres o mujeres, el deporte es para todos y todas, hay que garantizar una experiencia grata para ambos sexos, pues este tipo de actividades mejora la salud y la confianza en nuestra persona. También es una forma de aprender a ser solidario y a superarse. Además, este tipo de actividades nos ha dejado momentos inolvidables en la cancha, en los campos, en las pistas… 

Luchemos para que las mujeres que se dedican al deporte sientan el apoyo que deberían y no se enfrenten solas cotidianamente al riesgo de ser ofendidas o ridiculizadas solo por hacer lo que aman y practicar un deporte asociado como masculino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: