Las 5 feministas más influyentes en la última década

Por: Alonso Tejada

A lo largo de la historia, el movimiento feminista ha conseguido avances como el derecho de la mujer a la educación, al trabajo, a participar en elecciones políticas (y ser parte de ellas), entre otros por los que continúan luchando, por eso te compartimos una lista de las cinco  feministas más influyentes a nivel mundial durante los últimos 10 años.

Malala Yousafzai
La paquistaní ganadora del Premio Nobel de la Paz en el 2014, es conocida a nivel mundial por su activismo  en pro de los derechos de infantes a la educación, situación que la volvió acreedora de dicho galardón al lado de su padre.

El régimen talibán prohibió que las niñas  en la zona asistir a la escuela y aunque Malala recibía educación particular de su padre, comenzó a reportear lo que sucedía en su país para BBC bajo el pseudónimo de “Guk Malai”.

Sus trabajos captaron la atención de la sociedad, así como de talibanes que la amenazaron y atacaron, sin embargo, no lograron detener las intenciones de Yousafzai, quien actualmente  tiene la organización “Fondo Malala”  para apoyar la educación de niñas en diferentes partes del mundo.

Chimamanda Ngozi Adichie.
La autora de “Todos deberíamos ser feministas”, ha puesto sobre la mesa la brecha de género a nivel mundial, la discriminación sexual y los estereotipos que se tienen hacía la población africana, a través de su propia  experiencia. 

La nigeriana ha luchado contra el machismo y el racismo durante toda su vida, es conocida por su participación en TEDxEuston, discurso que causó controversia y desarrolló un gran interés por su vida y filosofía.

Marcela Lagarde
La mexicana se ha  dedicado al estudio antropológico de la condición femenina y ha realizado numerosas publicaciones sobre temas como: la sexualidad, amor, poder, trabajo, violencia, religión. Sus excelentes trabajos la han posicionado como una representante del feminismo en Latinoamérica. Además su labor  ha transcendido en el país por ser creadora del término feminicidio y  el concepto de sororidad, por lo que el pasado 8 de marzo recibió la medalla Sor Juana Inés de la Cruz, reconocimiento a sus acciones en favor a los derechos de las mujeres.

 

Nuria Varela
La  periodista, escritora y política  española es mundialmente famosa por ser autora de “Feminismo para principiantes” y “Cansadas”, así como su labor para erradicar la violencia de género y la discriminación desde una perspectiva legislativa.   

Su segundo libro “ Feminismo para principiantes” se ha convertido en un referente del feminismo al ser una recopilación de fácil lectura sobre la historia de este movimiento social.

Varela es promotora del feminismo radical y continúa su deconstrucción frente al sistema, como demostró en una entrevista al mencionar que si bien en su libro hace referencia del feminismo institucional, con el tiempo y frente a debates con otras mujeres le parece más adecuado hablar del feminismo en instituciones.

Tarana Burke
Una activista por los derechos civiles estadounidense, quien fue reconocida por ser la fundadora del movimiento social Me Too. En el año 2006 una gran cantidad de cibernautas comenzaron a usar la frase “Me Too” en las redes sociales (Twitter en la mayoría de los casos) para denunciar públicamente casos de abuso y agresión sexual a mujeres.

Al siguiente año, el #MeToo se hizo viral en Estados Unidos posteriormente mujeres de todos los países, incluyendo México, comenzaron a utilizarlo. Actualmente, Burke es la directora de la organización women for Gender Equity linear unit Brooklyn.

Estas son solo algunas, pero el mundo está lleno de mujeres valientes que lo han arriesgado todo y se han levantado para luchar por sus derechos y el de todas. Los colectivos, las académicas, activistas, políticas de esta y de épocas pasadas forman parte de la lucha de todas las mujeres por vivir libres y dignamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: