Por: Sabrina Flores
La candidata Alma Barragán a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato por Movimiento Ciudadano, fue asesinada durante un acto de campaña en la calle Pedro Guzmán con Circuito Moroleón en este municipio, confirmó Clemente Castañeda, coordinador nacional del partido.

Según testigos del lugar, sujetos armados llegaron directamente donde se encontraba la candidata y dispararon en múltiples ocasiones, siendo un ataque directo. Debido a este hecho dos personas más, un hombre y una menor de edad, resultaron lesionadas. Es la tercera aspirante de Movimiento Ciudadano que muere a tiros en los últimos 15 días.
Una hora antes del atentado, Barragán compartió un video de 19 segundos a través de su cuenta de Facebook donde invitó a los vecinos de las comunidades de la Manguita, el Ombligo y Pico de Pájaro a unirse al recorrido de su campaña para darles a conocer sus propuestas previo a ser asesinada en el lugar.
«Estoy aquí en la Manguita, por la Pedro Guzmán, si gustan acompañarme, vengan para que escuchen mis propuestas, vengan para convivir un momento, juntos lo hacemos mejor, aquí los espero»
Alma Barragán en transmisión por Facebook Live
Alma aparece en primer plano con unos jeans azules y una playera naranja con el logo de Movimiento Ciudadano, partido por el cual buscaba la alcaldía de Moroleón.
Las versiones indican que hombres a bordo de dos camionetas Pick Up, una roja y una negra, además de cuatro sujetos en motocicletas con armas largas, fueron los que asesinaron a la candidata Alma Rosa Barragán, de 61 años.

El asesinato de la candidata a la alcaldía de Moroleón ocurrió alrededor de las 19:00 horas cuando se encontraba reunida con vecinos de la comunidad La Manguita. A través de sus redes sociales, la Secretaria de Gobierno de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, condenó este crimen, y señaló “seguiremos las investigaciones que lleve a cabo la Fiscalía del Estado para que no quede impune”.
El pasado 17 de mayo, Juan Guzmán Ramírez, candidato del PRD-PRI a diputado local por el distrito electoral de Moroleón, fue blanco de un ataque armado en el que resultó herido. En días pasados, Rosario Cañada Melecio, dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), denunció que el crimen organizado se ha infiltrado en las campañas electorales al menos en siete municipios del sur de Guanajuato; precisamente en esa zona sur es donde se encuentra ubicado el municipio de Moroleón.
El 14 de mayo, las balas acabaron con la vida de Abel Murrieta en Cajeme, Sonora también en una cita electoral. Y un candidato a síndico por Landa de Matamoros (Querétaro), Arturo Flores Bautista, fue hallado muerto el pasado domingo.
México se acerca a uno de los comicios más grandes de su época contemporánea, donde se elegirán alrededor de 20.000 cargos, 15 gobernadores y los diputados de la Cámara de Diputados y de los congresos locales. Pero la violencia está siendo muy acusada, hasta el punto de limar la democracia en la que deben desenvolverse estos procesos. Rara es la semana en que no hay que lamentar un deceso y cada día se suceden las amenazas y las agresiones, no solo contra candidatos, también contra sus colaboradores y familiares.

La violencia ha igualado esta convocatoria con la del 2018, con más de 230 candidatos solicitando protección. Esto no es fácil para ellos, porque para garantizarlo, deben informar a los fiscales sobre el lugar de su elección, y no todos se sienten seguros cuando creen en esta información.
A la espera de que se publiquen los últimos datos mensuales, ya se puede decir que supera el número de muertes entre aspirantes a políticos y candidatos se acercará a 80; hubo unos 500 ataques de varios tipos, un aumento del 64% respecto al mismo período de 2018. Esta es la segunda actividad más violenta desde 2000.
Amenazas, secuestro, muerte. Las balas silenciaron muchas voces en esta campaña. Con ellos, la democracia de México se debilita cada día. El proyecto patrocinado por el gobierno no parece ser de mucha utilidad para proteger a los candidatos.
Los ciudadanos que renunciaron temen que otras figuras políticas sean asesinadas antes de que comiencen las elecciones del 6 de junio.
Deja una respuesta