Por: Fabiola Capetillo
Una actividad común en la sociedad es el definir el comportamiento, personalidad y físico de las personas según el género asignado al nacer, es decir, según la estructura sociocultural en la que nazca la persona, si eres mujer, deberán cumplir un rol; en cambio, si eres hombre, se te atribuye otro diferente.
Según la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), “todos los seres humanos, con independencia de su sexo, son libres de desarrollar sus capacidades personales, emprender carreras profesionales y tomar decisiones sin las limitaciones impuestas por los estereotipos, los roles de género rígidos y los prejuicios”
La televisión y los contenidos multimedia a menudo aportan a la construcción social de los estereotipos de los roles de género, como el hecho de que la mujer debe ser ‘femenina’ mientras que el hombre debe ser ‘masculino’, sin embargo, hay que destacar también la existencia de proyectos que cuestionan estos roles.
1. Enola Holmes
Después de que la mamá de Enola desaparece misteriosamente, esta contacta a sus hermanos, Mycroft y Sherlock Holmes, para que la ayuden a dar con su paradero. Al sentir poco apoyo, Enola decide escapar de casa e ir en búsqueda de su madre, enfrentándose con una sociedad en la que se reprime a las mujeres y se engrandece a los hombres.

2. Porque esta es mi primera vida
Los protagonistas de esta comedia romántica surcoreana deciden fingir un matrimonio y comenzar a vivir juntos, esto para dejar de recibir presión social sobre casarse y tener casa propia, sin embargo, con su nueva vida de ‘casados’ comienzan a recibir nuevas expectativas del papel de ‘esposo’ y ‘esposa’ que deben cumplir con la sociedad. Esta serie cuestiona las expectativas y costumbres que tienen los surcoreanos sobre el matrimonio.

3. Period. End of sentence.
Acreedor de un premio Oscar por Mejor corto Documental, este filme te hace conocer la realidad de una comunidad rural en India en la que las mujeres se ven obligadas a desertar sus estudios y actividades por el nulo acceso que tienen a toallas sanitarias, además, las pobladoras comparten su deseo de sentirse empoderadas y poder vivir con más libertades.

4. Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico
Esta serie documental narra las experiencias de mujeres que fueron sometidas y manipuladas para brindarle servicios sexuales a Jeffrey Epstein, un magnate y financiero que fue arrestado por tráfico de menores. Las mujeres describen cómo seleccionaba y manipulaba mujeres que vivían en situaciones vulnerables para que se convirtieran en sus objetos sexuales, un papel más que la sociedad a forzado sobre las mujeres.

5. Gambito de Dama
Basado en la novela del mismo nombre, esta serie narra la historia de Beth Harmon, una joven que descubre sus habilidades por el ajedrez y comienza a participar en torneos con el objetivo de convertirse en la mejor jugadora en un presente en el que hay poca representación femenina en el mundo del ajedrez.

Deja una respuesta