Cuando se habla de un docente se relaciona a impartir clases en un aula de manera presencial, frente a los estudiantes, para mostrarles los conocimientos necesarios que les servirán en un futuro. Con la nueva modalidad de clases en línea han tenido que adaptarse a distintas tecnologías, horarios y plataformas. Así lo comentó Evelyn González docente de primaria desde hace cinco años.
“La verdad ha sido un reto tanto para docentes como para los alumnos al hecho de acostumbrarnos y a adaptarnos a este cambio por la pandemia y al principio si resulto un poco complicado el ajustar tiempos y el ritmo de trabajo pero creo que ha sido favorable”
Evelyn González, maestra de primaria.

Los profesores están conscientes de la gran responsabilidad que tienen y ahora con la situación sanitaria que se vive actualmente en el mundo, están comprometidos al doble, pero no solo depende de ellos sino también de padres y alumnos, ya que tienen algo de temor a algunas plataformas porque no están completamente familiarizadas con ellas, así lo comentó la profesora.
La razón es que las clases en línea que imparte, para ella, no son realmente clases. Esto porque en el plantel acordaron usar Google Classroom y dejar actividades para que los niños trabajaran en casa, pero la comunicación con los padres de familia ha sido complicada.
“Pues como todo ¿no? Al principio si tenían un poco de resistencia sobre todo los padres de familia”, aseguró.
A pesar de que el gobierno federal implementó las clases a nivel nacional a través de la televisión abierta y sea la principal fuente de información y enseñanza para los estudiantes, los docentes refuerzan esos conocimientos, pero afecta de cierta manera su aprendizaje sin contar a los obstáculos a los cuales se tienen que enfrentar.
“Si afecta ya que en mi grupo el 60% cuenta con internet y computadora, el otro 40% solo puede accesar desde un celular a través de datos móviles”, comentó la docente.
La profesora mencionó que los alumnos ya quieren volver a la escuela porque se sienten presionados por las actividades en línea. Esta preocupación la impulsó a explorar nuevas formas de utilizar sus recursos para la enseñanza en línea.
La educadora constantemente trata de sacar lo mejor en sus estudiantes y los apoya, como también se mantiene en contacto con ellos esperando que sea una buena estrategia para que se desarrollen de manera positiva durante sus clases.
Deja una respuesta