Por Leslie Orozco
La nueva serie británica Heartstopper inspirada en un webcómic LGTB, se ha colocado entre las 5 series más populares de la plataforma y se ha mantenido durante dos semanas en el top 10 de diversos países.
Heartstopper, la nueva serie LGBT de Netflix basada en las novelas gráficas de Alice Oseman, presenta una mirada amplia a la diversidad. Tras su estreno el 22 de abril, esta nueva entrega del servicio de streaming se volvió tendencia en redes sociales.
¿Por qué es tan popular una típica historia de amor?
La historia de Charlie Spring (Joe Locke) y Nick Nelson (Kit Connor) se centra en el enamoramiento adolescente de instituto; dos adolescentes descubren que su amistad es algo mucho más íntimo y apasionado de lo que pensaban.
Además, cuenta con representación lésbica, bisexual, así como la identidad trans, por lo que ha sido considerado como una serie educativa para la audiencia más joven. A pesar de que se tocan temas serios como la intolerancia, violencia estructural y el bullying, se abordan de una manera sana, remarcando la importancia de los espacios seguros y la aceptación personal, y se presenta una visibilidad sana de la adolescencia sin sexualización.

Una de las historias más aclamadas por el público es la de Elle, una chica trans que cuenta con un entorno seguro y comienza una relación con Tao, su amigo de la infancia, algo que se representa poco en las películas y series.
Debido a la popularidad de la historia, los fans de la serie han migrado a la literatura, pues debido han comprado o leído las demás novelas gráficas que complementan la historia. Por lo pronto, la historia de Nick y Charlie sigue posicionándose en los puestos de popularidad, incluso obtuvo un puntaje histórico de 100% de aprobación en Rotten Tomatoes.
También te puede interesar: Top 5 películas LGBT+
Deja una respuesta