Si se hace lo mismo, ¿Por qué tanta diferencia?

Por: Miguel Hernández

La brecha de género también está en el futbol mexicano: una jugadora profesional de futbol en México con el salario más bajo gana, en promedio, 10 veces menos que un hombre en la misma situación. Además, la audiencia de los partidos de futbol femenil es una décima parte de la audiencia de la rama varonil.

En México, la creación de la Primera División Femenil de futbol fue aprobada en 2015 y el primer partido fue jugado el 28 de julio de 2017. A dos años de su debut, aún hay una gran brecha de género entre las mujeres y los hombres que se dedican a jugar futbol de manera profesional. Un hombre con el salario más bajo gana 10 veces más que una mujer en la misma situación. ¿Cuánto gana una futbolista profesional en México?

Brissa Rangel, María José López y Mariam Castro son jugadoras de Primera División en el Club Puebla Femenil. Las tres empezaron a jugar futbol desde niñas: entre los seis y los ocho años. Tiempo después, llegaron a ser jugadoras profesionales. Las tres coinciden en que este deporte es su pasión y no se imaginan haciendo otra cosa. Sin embargo, también tienen en común el no poder vivir de esta pasión.

Las tres futbolistas coinciden en que, de ser hombres, ganarían más por el mismo trabajo que hoy desempeñan.

El salario anual promedio de las jugadoras profesionales de futbol en México es de 42 mil 496 pesos, es decir, tres mil 541 pesos mensuales, de acuerdo con la encuesta “Global Sports Salaries Survey 2017” de Sporting Intelligence. Esta cifra supera solo en 463 pesos al salario mínimo del país, que es de tres mil 78 pesos al mes.

El estudio también encontró que en el futbol varonil, el salario más bajo en los clubes más pequeños es de 25 mil pesos mensuales, mientras que el de las mujeres es de dos mil 500. Es decir, los hombres que reciben el salario más bajo por jugar futbol en Primera División en México ganan, en promedio, diez veces más que las mujeres en la misma situación.

Al hablar del salario promedio, el monto para las mujeres es de tres mil 500 pesos mensuales, mientras que el de los hombres llega a los 545 mil pesos mensuales. Los futbolistas ganan, en promedio, 155 veces el sueldo promedio de una mujer que también practica el deporte de manera profesional.

Durante el torneo actual, 327 mil personas han asistido a los partidos de futbol femenil, mientras que 3.1 millones de personas han presenciado encuentros de futbol varonil. Es decir, el torneo femenil ha contado con 10.27 por ciento de la asistencia del torneo varonil.

La jornada siete de la rama varonil registró la menor asistencia durante este torneo: 173 mil personas; esta cifra es 53.14 por ciento de los espectadores totales del torneo de futbol femenil.

Y, ¿por qué es importante que la audiencia de los partidos de futbol femenil aumente? En palabras de María José, “si ingresa gente al estadio, ingresa dinero; si hay afición, hay dinero. Es así de sencillo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: