Por: Paola Treviño
El amor romántico, comienza con ese tipo de atracción que uno siente por la persona; posteriormente se llega la fase del enamoramiento y al final, el amor maduro; sin embargo, el problema está cuando la mujer se atora y comienza a perder la individualización.
La psicóloga Sonia Luna, experta en la perspectiva de género, explicó que la violencia de género se da más que nada hacía las mujeres, ya que, los varones suelen ser quiénes más tienden a sentir que tienen el control.

Asimismo, también aclaró que si la mujer deja de ser individualista, es muy posible que le toque experimentar un amor tóxico, debido a que el amor de ese tipo casi siempre se ve como pertenencia, no obstante, mencionó que puede haber soluciones para que eso no suceda.
“Mientras tú tengas confianza en ti misma, no pierdas tu individualización, pero si yo sigo mi vida y tú llegas y nos acoplamos para estar juntos, esto te ayudará a no tener un amor toxico. Si nos dejamos llevar por la cultura, los mitos y lo que nos dicen, estamos dejando a un lado lo que creemos que es sano para nosotros”, dijo la psicóloga.
Además, informó de los posibles perfiles que tienden a tener los posibles feminicidas, como, por ejemplo, “la falta de respeto, miedo de contar algo, cuestiones de cosas que para ti son cotidianas, manipulación, celos obsesivos, el chantaje”, entre otros.
Sin embargo, algunos autores citan dos perfiles de feminicidas como el pitbull y la cobra. El pitbull, suele ser violento, se aferran tanto, que creen que la mujer es de su poder, y llegan a tener conductas sin previo aviso.
Mientras que la cobra, es el perfil más fuerte, suele usar la manipulación, ya no sienten remordimiento y es ahí donde escogen a una víctima y la agrede físicamente.
La psicóloga Sonia Luna, finalizó dando una pequeña reflexión del amor romántico y del porqué es importante no creer que estamos en un cuento de hadas.
“Actuamos como princesas porque estamos esperando a nuestro príncipe azul, desde ahí ya tenemos un foco rojo para nosotras, el amor romántico tiene etapas lindas, pero también malas, pero recordamos que somos seres humanos y todos tenemos defectos, sin embargo, podemos hacemos equipo y en base a ello brincar al amor maduro”
“No busques un príncipe azul y no busques ser una princesa, busca ser tú y un compañero que tenga objetivos en común”, finalizó la especialista.
Deja una respuesta