Es nula la equidad en las oficinas de gobierno.

Crónica

Es nula la equidad en las oficinas de gobierno

Alejandro H. Torres

La igualdad entre hombres y mujeres en México es algo irreal si de empleo se trata, según el INEGI (Instituto nacional de estadística y geografía), solo el 22% de los empleados en las oficinas de gobierno son mujeres. Claudia, quien es empleada de una oficina del gobierno, nos relata que la mayoría de los empleados de su dependencia son hombres y que hay muy poca oportunidad en el área para las mujeres.

La empleada de gobierno relata que por las mañanas se levanta para asistir a su trabajo, en el cual se traslada en transporte publico o taxi de aplicación. Al arribar a su trabajo se percata de que, como todos los demás días, no hay contrataciones a empleadas de su mismo género. Sigue teniendo a los mismos compañeros de hace años y es muy poco el tiempo que ha compartido con una mujer en su propio trabajo.

A la hora de la comida, Claudia se sienta en un comedor donde las únicas empleadas son el personal de limpieza y es que, por lo general, en las dependencias de gobierno, las únicas mujeres que trabajan son en el área de limpieza, no hay mujeres en puestos administrativos y ni hablar de algún cargo de mayor autoridad en estas dependencias de gobierno.

Al salir de su empleo, espera que próximamente pueda haber más empleadas de su mismo género, para así, poder tener más compañía y que su dependencia cumpla con la igualdad de genero que tanto presume. Y es que, en 2016, las cifras mostraron el poco avance que ha tenido este tema dentro de las dependencias de gobierno. Tan solo en ese año, 50 mujeres eran empleadas y no solo en el sector público, también en el privado.

Tan solo en este año, 61 dependencias de la administración pública federal, tenían a una sola mujer de empleada mientras que los hombres empleados eran 209, según las cifras del INEGI en el censo más reciente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: