La lucha de Ana Rodríguez como regidora trans en Monterrey

Ana Rodríguez logra romper el paradigma de los estereotipos en las mujeres políticas.

Por: Devany Aguilar

La lucha por la igualdad en perspectiva de género sigue en desarrollo, Nuevo León, parece avanzar en materia de la misma con un enfoque a la protección y visibilidad.

A viva voz, Ana Eugenia Rodríguez Valdez, es un claro ejemplo de ello. Su historia ha roto paredes y comienza a dejar en el olvido la clasificación de vivir en un Estado conservador.

Ella levanta, con orgullo, la bandera trans al ser la primera representante de la población diversa en ser parte de la administración municipal como Regidora de Monterrey.

“Más qué un logro, el hecho de aprovechar la oportunidad qué se abrió trabajando diario en diferentes temas es un precendente de las capacidades labores de las poblaciones trans históricamente desaprovechadas por la discriminación”, destacó.

Es importante recalcar que todo aquello parte de los derechos que cualquier persona pueda ejercer para manejar un balance de lo igualitario. Por ello, este hecho se relaciona por formar parte del primer cabildo paritario en la historia del Gobierno de Monterrey, encabezado por Luis Donaldo Colosio.

Si bien, al ser defensora de los derechos igualitarios manifestó sus objetivos en su cargo a favor de la comunidad LGBTQ +, “trabajar políticas públicas y transversales que beneficien a todas las personas que pertenecemos a la población diversa, que nombren nuestras presencias, que visibilicen nuestras identidades y que pongan en la mesa de trabajo pues el defender y respetar los derechos de todas, todes y todos”.

Asimismo otros de los tópicos es la discriminación, por lo cual,  ha presentado la iniciativa de implentar un reglamento estatal con el próposito de eliminar cualquier daño que atente a la persona.

“La Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien es el órgano que regula la discriminación en Nuevo León, sigue emitiendo recomendaciones un tanto ineficientes. Entonces, nuestro reglamento que estamos a punto de sacar habla de esto, de la importancia de eliminar cualquier tipo de discriminación y será uno de los más importantes que se hayan hecho no solo en Monterrey y Nuevo león, sino también a nivel nacional”, expresó la regidora.

Por ende, la comunicación es fundamental para generar un progreso en la sociedad y no olvidar lo que está constituido; puntuales en  la visibilidad de fechas importantes que están dentro del calendario LGBTQ+.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: