EL FUTBOL Y SER ABIERTAMENTE HOMOSEXUAL

Por: Mario Martínez

En el mundo, hay 65 mil jugadores de ambos sexos en el futbol profesional según la Fédération Internationale des Associations de Footballeurs Professionnels (FIFPRO), y de este número sólo ocho jugadores del deporte en la rama varonil se han manifestado abiertamente como homosexuales.

Hasta los años setenta la homosexualidad era considerada una enfermedad mental, pues de acuerdo con el blog El Mundo, figuraba en los manuales de psiquiatría de la época; se pensaba que era una alteración de la conducta y aunque con el paso de los años la comunidad científica lo ha desmentido, se han venido arrastrando tabúes y creencias ahora consideradas homofóbicas que afectan directamente a las personas de la comunidad LGBTQ+.

El futbol profesional no queda excluido de estas creencias y tratos homofóbicos y claro es el ejemplo de que sólo unos pocos jugadores han decidido declararse abiertamente homosexuales, pues temen represalias, términos de contrato y pocos patrocinios.

Tal es el caso de David Testo, jugador canadiense que en 2019 se declaraba homosexual y quién en entrevista con ESPN mencionaba: “No creo que los equipos canadienses estén dispuestos a contratar a un futbolista gay actualmente, es por eso que ya considero mi carrera profesional terminada”.

O como el estadounidense Robbie Rogers, quién en 2013 estuvo a punto de retirarse del futbol profesional tras abrirse con respecto a su sexualidad declarando hasta el 2017 en una publicación de Instagram: “Decidí que perseguir mi sueño significaba sacrificar una parte de mí mismo y ocultar mi sexualidad al mundo, en lugar de abrazarla”; actualmente sigue jugando para el LA Galaxy.

Como ellos hay algunos otros que han mencionado sus inconformidades con respecto a los tratos que reciben de los aficionados, de los equipos, de sus compañeros y de sus patrocinadores una vez que se han abierto públicamente al respecto; incluso hay casos como el de Justin Fashanu quién en 1990 declararía su sexualidad y terminaría suicidándose por la presión social ejercida sobre su imagen.

No fue hasta hace poco que la FIFA elaboró una “guía de buenas prácticas” en donde se prohíben explícitamente las conductas que atentan contra la orientación sexual de los jugadores; además en 1992 se creó la International Gay and Lesbian Football Association, que reúne a equipos de futbol con jugadores homosexuales alrededor del mundo.

Jugadores y dirigentes de la Bundesliga Alemana realizan una campaña contra la homofobia llamada “Pueden contar con nosotros”; y algunos jugadores, como Anton Hyesén, se han convertido en defensores por los derechos LGBTQ+.

Muchos miembros y jugadores del balompié aún no se sienten seguros de expresar su sexualidad en un ámbito tan estereotipado como lo es este deporte, pero cada día los espacios crecen y el apoyo, aunque no de todos los aficionados, llega ya de muchas partes del mundo.

Aunque la tolerancia no crece a pasos agigantados, aumenta poco a poco esperando que un día el futbol sea un espacio seguro para todas las personas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: