Mónica Márquez: “Yo llegué a ser la niña con los clavados más difíciles del mundo”

Por: Ángel Jared Márquez

Mónica Márquez, atleta regiomontana que por más de 17 años se desenvolvió como clavadista profesional, en entrevista nos cuenta más acerca de los inicios de su carrera, descubriendo el deporte que la llevó a representar a México en competencias internacionales.

“Fue gracias a mis papás, desde chiquita soy una niña que es hiperactiva y tiene déficit de atención, me lo detectaron cuando era muy pequeña, en la escuela me iba muy bien en calificaciones, pero en conducta siempre me iba muy mal, yo era de esas niñas que se paraban y jugaban, pero no dejaba de poner atención en clase”, comentó.

Comparte sus sentimientos de haber participado intencionalmente en competencias como juegos panamericanos, centroamericanos y campeonatos mundiales.

“Me hace sentir muy orgullosa, sobre todo de mí, de lo que fui capaz de hacer, son muchos los obstáculos que te ponen, la Federación (Mexicana de Natación) aveces es muy complicada, aveces piensan más en sus intereses que en el mismo deporte, pero al final aprendes a seguir luchando a pesar de eso”, comentó.

La atleta también habla de su experiencia al participar en la cuarta temporada de Exatlón Estados Unidos.

“Exatlón no me encontró, yo lo busqué, duré casi 18 años en clavados, es demasiado tiempo y necesitaba algo para cerrar mi etapa de alto rendimiento. Quería encontrar a una Mónica diferente, a otra Mónica aparte de la deportista, todos me conocían como ‘Moni Clavados’, tenía ese nombre arraigado y yo necesitaba algo más”, comentó

Añadió que su participación en el programa no fue lo que ella esperaba.

“La verdad no ha sido mi mejor competencia, me fracturé el pie, siento que pude prepararme un poco más físicamente para estar más fuerte y evitar cualquier tipo de lesión. La verdad es una competencia totalmente diferente a lo que yo estoy acostumbrada, nada de lo que yo entrenaba se compara a lo que vives ahí dentro, pero la verdad es una experiencia que volvería a vivir millones de veces, porque te reta en formas en que jamás había sido retada”

Uno de sus logros más grandes fue ser una de las dos mujeres jóvenes acreditadas para realizar clavados exclusivamente para hombres debido a su grado de dificultad.

“Yo llegué a ser la niña con los clavados más difíciles del mundo, clavados que solamente los niños hacían y yo los logré hacer, porque realmente creía en mí, no me los ponían mis entrenadores, yo les decía que quería hacer un clavado de esos, me decían que no podía porque era niña, me decían que no me iba a salir bien, pero yo quería practicar y practicar. Siendo niña logré ser clavados que ninguna niña o niño no lograban hacer”, comentó.

Por último, la atleta reconoce sus aciertos y desaciertos en su carrera profesional.

“En algún punto de mi vida creo que estuve muy peleada conmigo porque me faltaron juegos olímpicos, creo que es el sueño de todo deportista, pero también entendí que me dio otras recompensas. No fue por falta de ganas, sino que aveces es más por otras cosas, pero logré hacer mucho, cuando veo mi trayectoria me doy cuenta que sí viví mucho, por parte de mi carrera como clavadista, puedo decir que estoy satisfecha”, Finalizó.

Mónica Márquez una deportista completa, que no se cansa de trabajar para superarse día con día, porque el deporte es la razón de su éxito a lo largo de muchos años de trayectoria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: