La pedofilia en las redes sociales: Un peligro que acecha a los niños

Las redes sociales son un medio de comunicación en donde muchas personas tienen interacciones de diferentes maneras, ya sea mediante mensajes, o al subir fotografías e incluso al hacer llamadas entre otras. Pero como en todos los casos hay problemas y muy graves, en este caso el tema de la pedofilia se ha visto desde el inicio de las redes sociales hasta la actualidad, conforme han pasado los años este tema ha crecido en grandes cantidades, por el motivo que diferentes personas de una edad mayor han acosado e incluso en algunos casos difundido contenido de pornografia infantil, específicamente en la red social de twitter.

En el año de 2013 se detectaron 13,343 contenidos de abuso sexual infantil en la plataforma, en el 2019 fue de 132,730, un incremento del 894,75% algo que es sumamente preocupante.

La reproducción de este contenido se realiza de forma casi automática, se renombra de nuevo el archivo y se distribuye. Este es uno de los grandes conflictos para la rehabilitación de las víctimas de estos abusos porque nunca desaparece de la red.

El 95% de los casos de las victimas que lamentablemente sufren de estos acosos son niñas del género femenino entre los 11 y 15 años de edad.

Para poder clasificar el material de abuso sexual infantil las autoridades usan escalas para dividir del 1 al 10, por ejemplo con la escala COPINE,un sistema de calificación creado en Irlanda y utilizado en el Reino Unido para categorizar la terrible gravedad de las imágenes de abuso sexual infantil, con esto clasificar de mayor o menor gravedad la victimización de los menores que las protagonizan. En los niveles más altos hay la agresión grave.

Y es que hace falta apoyo por parte de los administradores y dueños de las plataformas donde se cometen más delitos como este, un ejemplo sería facebook que ha sido bastante estricto con sus normas restringiendo o baneando las cuentas de quienes publiquen contenidos de tipo racista, xenofobica y misogina por lo que el contenido sexual de niños es inmediatamente eliminado.

Se deberían tomar más acciones que combatan con los criminales que se lucran o solo disfrutan de este enfermo contenido, ya que incluso en Telegram aunque sean baneadas las cuentas que publican pornografía infantil, aún se puede distribuir el material mediante chats o guardarlos en una conversación privada.

Hasta ahora ninguna de las dos aplicaciones se ha mencionado al respecto, solo Twitter pero con polémicas con su reciente dueño Elon Musk, pero hasta ahora no se ha hecho nada al respecto lo que provoca la impunidad para los agresores y la vulneraribilidad de las víctimas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: