Categoría: Inclusión
-
No es un baile, es comunidad: voguing.
Por Adrián García. Aunque parece que el arte del “voguing” y del “ballroom” es una forma de expresión contemporánea por verla en referentes del mainstream actualmente, la realidad es que es un movimiento que ya tiene al menos 40 años de su nacimiento y de ejecutar su propósito: ser una figura de resistencia para contar […]
-
EL LENGUAJE QUE INCOMODA A LOS IGNORANTES
Por: Paola Flores El sexismo es una forma de ocultar lo inferior que personas de sexos opuestos se sienten, discriminación que daña a la persona en ocasiones físicamente y verbal. Si pasamos a conocer los derechos de mujeres y niñas es importante tener en cuenta que la CEDAW es quien protege toda agresión hacia mujeres, […]
-
Karine Jean-Pierre: Cumple el sueño americano y más…
Por: Gustavo Alonso Valdez Ibarra. De padres haitianos nace Karine Jean-Pierre en la Isla Martinica, en Francia, más tarde emigran a los Estados Unidos de América, de familia humilde, su padre taxista y su madre se encargaba de hogares ajenos, situados en Nueva York, dónde estudió y se desarrolló consiguiendo graduarse en el prestigiosa Universidad […]
-
Regresa a Monterrey “Una Carrera para Todxs”
Por: Citlali Guerra Oviedo. La 6a edición de la Carrera 5k contra la homofobia: Una Carrera para Todxs, tendrá lugar el domingo 15 de mayo con el Museo Metropolitano de Monterrey como salida y meta. Inscribirse no tiene costo alguno y se entregará a las y los participantes un día antes del evento su playera, […]
-
Todas y todos contra la discriminación
Por: Daniel Donato Dentro del país la discriminación hacia ciertos grupos de la sociedad se mantiene presente, ya sea por su color de piel, su sexualidad, su condición económica o física; estos prejuicios generados y multiplicados por la gente son transmitidos de generación en generación, lo que ocasiona discursos de odio que terminan siendo replicados […]
-
El deporte adaptado en Nuevo León
Con las primeras competencias deportivas sobre silla de ruedas en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, fue como iniciaron de manera oficial los deportes paralímpicos en competencia. Hasta la fecha ya existen diversas ediciones exclusivas de los Juegos Paralímpicos, donde personas con algún tipo de discapacidad compiten en distintas disciplinas deportivas. Pero ¿qué organismos se […]
-
La importancia del voto de las mujeres para las elecciones 2021.
Por: Wendy Isabel Leal González. El voto es un derecho fundamental, es el que decide quien gobierna en nuestro país, estado y localidad, sin embargo, en la historia ha habido una lucha en la que se cuestiona el voto de la mujer y si en realidad vale o no vale. Cabe mencionar, que en el […]
-
COVID-19 IMPACTA EN LA VIDA DE LAS MUJERES.
Por: Wendy Isabel Leal González. Como consecuencia de la pandemia, los trabajos que desempeñan las mujeres se han visto más perjudicados en comparación a los de los hombres, en el caso de México, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que el 50 por ciento de las mujeres están en riesgo de perder su empleo, […]
-
Violencia de Género: La verdad del Amor Romántico.
Por: Mauricio Tejada. El hombre y la mujer en la sociedad, según sus historias nos enseñan valores y mensajes que se inculcan para pensar de una manera que no sabemos que es incorrecta hasta que alguien más nos lo hace saber. Algunos de los ejemplos que se presentaron abordando el tema del estereotipo sobre como […]
-
Feminismo con Hassibe Morales
“Vivimos en una generación patriarcal en donde los hombres tienen más privilegios que las mujeres” Por: Angie Garza El feminismo se ha articulado en relación a una serie de problemáticas que buscan revertir la condición de opresión y subordinación de las mujeres, fomentando así la conciencia pública y social en torno a situaciones como la […]